miércoles, 3 de abril de 2013

Una buena alimentación hace bien y evita llegar a tener diabetes

La diabetes es una enfermedad que en los últimos años, se ha ido apoderando de muchas personas. Ahora lo que se quiere es reducir los casos, siendo una de las mejores formas de conseguirlo la forma de preparar los alimentos. 

Muchos dicen no a las grasas, los carbohidratos y se resisten a consumir productos azucarados, pero un factor bastante importante, seria la manera que se tiene de cocinar. 

La Universidad de Illinois realizó un estudio donde muestra que las técnicas empleadas para cocinar a altas temperaturas como asar, freír y usar la parrilla, generan compuestos dañinos para la salud. Convirtiéndose en un punto grave para desarrollar la mencionada enfermedad. 

No solo podemos encontrarle mayor gusto a las comidas friéndolas, podemos cocinar al vapor, hervir los alimentos o prepararlos en guisos. Son muchas las formas en que se pueden preparar y dar un sabor grato a las comidas. 

Los condimentos y especias también son de vital importancia, es mejor marinar los alimentos en líquidos ácidos como vinagre y jugo de limón, evitando las salsas dulces. 

Si se quiere freír algo lo mejor es fijarse que la sartén esté libre de residuos. Antes de usar la sartén es mejor lavarla, eliminando algún resto que pueda haber quedado. 

Es muy recomendable preparar alimentos frescos como ensaladas, que contengan verduras y frutas del día. 

Debemos evitar que nuestra carne no tenga partes doradas o más oscuras, ya que es en estas partes donde se encuentran las sustancias toxicas. Lo mejor es cortar aquellas zonas. 

Para freír las carnes, debemos tener trozos delgados y cortos para que su tiempo de cocción sea menor. Y al freírla debemos darle vuelta cada 30 o 60 segundos para evitar que le salgan costras. 

Sin ninguna duda, el pescado es mucho más saludable que la carne de pollo o de res. Su tiempo de cocción es más corto, evitando que se formen elementos nocivos para la salud. 

Para preparar pollo u otra ave de corral, lo mejor es quitarle la piel, ya que se cocina y cambia de color a oscuro en menos tiempo. No resulta bueno comer la piel frita porque posee mucha grasa, y los especialistas sugieren cocinar a temperaturas bajas.

Encuentra más consejos AQUI

No hay comentarios:

Publicar un comentario