Paso 1: aprenda sobre la diabetes

Diabetes tipo 1: En este tipo de diabetes, el cuerpo no produce insulina. La insulina ayuda al cuerpo a convertir la glucosa de los alimentos en energía. Las personas que tienen diabetes tipo 1 necesitan tratarse con insulina todos los días.
Diabetes tipo 2: En este tipo de diabetes, el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. Las personas con la diabetes tipo 2 a menudo tienen que tomar pastillas o tratarse con insulina. El tipo 2 es la forma más común de diabetes.
Diabetes gestacional: Este tipo de diabetes ocurre en algunas mujeres cuando están embarazadas. Aumenta su riesgo de desarrollar diabetes en el futuro, especialmente la diabetes tipo 2. También, su hijo corre mayor riesgo de tener exceso de peso y de desarrollar la diabetes tipo 2.
La diabetes es una enfermedad grave.
Habrá oído a algunas personas decir que tienen “un poquito de diabetes” o que tienen “el azúcar un poco alta”. Escuchar estas palabras nos puede hacer creer que la diabetes no es una enfermedad grave. Esto no es así. La diabetes es grave, pero usted puede aprender a controlarla.
Cualquier persona que tenga diabetes debe aprender a comer alimentos saludables, mantenerse en un peso saludable y hacer más actividad física todos los días.
Si usted se cuida y controla bien su diabetes, puede sentirse mejor. Esto también puede ayudarle a prevenir aquellos problemas de la salud que puede causar la diabetes como:
Ataque al corazón o al cerebro
Enfermedades de los ojos que pueden hacer que usted tenga problemas de la vista o incluso se quede ciego
Daño a los nervios que hacen que sus manos y pies le duelan, se sientan adormecidos o con hormigueo; a veces hasta se puede perder un pie o una pierna
Problemas de los riñones que pueden hacer que le dejen de funcionar
Enfermedad de las encías y pérdida de los dientes
Cuando su nivel de glucosa en la sangre está cerca del nivel normal, es más probable que usted:
Tenga más energía
Se sienta menos cansado, tenga menos sed y que orine con menos frecuencia
Cicatrice mejor y tenga menos infecciones en la piel o la vejiga
Tenga menos problemas con la vista, los pies y las encías
Pregúntele a su equipo de cuidados de la salud qué tipo de diabetes tiene.
Aprenda por qué la diabetes es una enfermedad grave.
Aprenda cómo cuidarse la diabetes para sentirse mejor hoy como en el futuro.
Paso 2: Conozca cuáles son los factores clave de diabetes
Pregúntele a su equipo de cuidados de la salud qué puede hacer para controlar mejor la glucosa sanguínea, la presión arterial y el colesterol. Esto le ayudará a disminuir sus probabilidades de tener un ataque al corazón o al cerebro, así como otras complicaciones que pueden resultar de la diabetes. Usted debe saber cuáles son sus niveles de estos tres factores importantes.
La glucosa sanguínea
La prueba A1C sirve para indicar sus niveles de la glucosa en la sangre durante los últimos 3 meses. El nivel ideal de la hemoglobina A1C para muchas personas es menos de 7. Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden hacerle daño al corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, los pies y los ojos.
La presión arterial
El nivel ideal de presión arterial para la mayoría de las personas es de menos de 130/80. La presión arterial alta hace que el corazón trabaje demasiado. Puede causar un ataque al corazón o al cerebro o daño a los riñones.
El colesterol
El nivel ideal de colesterol LDL para las personas es menos de 100. El nivel ideal de colesterol HDL para los hombres es más de 40 y para las mujeres es más de 50.
El colesterol LDL, o colesterol “malo”, puede acumularse en los vasos sanguíneos y taparlos. Esto puede causar un ataque al corazón o al cerebro. El colesterol HDL, o colesterol “bueno”, ayuda a sacar el colesterol de los vasos sanguíneos.
Pregúntele a su equipo de cuidados de la salud:
Cuáles son sus niveles de glucosa sanguínea (A1C)*, presión arterial y colesterol.
Cuáles deberían ser sus niveles meta o resultados ideales para estas tres pruebas.
Qué puedo hacer para alcanzar estos resultados ideales.
Paso 3: Controle su diabetes
Al tomar los cuidados necesarios, muchas personas logran evitar los problemas que resultan de la diabetes a largo plazo. Colabore con su equipo de cuidados de la salud para lograr sus resultados ideales para cada uno de los factores clave de la diabetes. Usa el siguiente plan de autocontrol.
Siga su plan de alimentación para la diabetes. Si no tiene uno, pídale a su equipo de cuidados que le ayude a preparar uno.
Coma alimentos saludables como frutas y vegetales, pescado, carnes con poca grasa, pollo o pavo sin el pellejo, alverjas o frijoles que no sean de lata, granos integrales o enteros, y leche y queso sin grasa o bajos en grasa.
Asegúrese que las porciones de pescado, carne con poca grasa y pollo o pavo, sean de alrededor de 3 onzas (del tamaño de un paquete de cartas o barajas). Prepárelos al horno, asados o a la parrilla.
Coma alimentos que tengan menos grasa y menos sal.
Coma alimentos con más fibra, como los cereales, panes, galletas, arroz o pasta hechos con granos integrales o enteros.
Haga de 30 a 60 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana. Caminar rápido es una muy buena forma de ser más activo.
Manténgase en un peso saludable siguiendo su plan de alimentación y haciendo más actividad física.
Pida ayuda cuando se sienta decaído. Un consejero de salud mental, un grupo de apoyo, un líder de su comunidad religiosa, un amigo o un familiar que escuche sus preocupaciones puede ayudarlo a sentirse mejor.
Aprenda a manejar el estrés. El estrés puede aumentar el nivel de glucosa en la sangre. Aunque puede ser difícil eliminar el estrés de la vida, usted puede aprender a manejarlo.
Tome sus medicamentos aun cuando se sienta bien. Pregunte a su médico si necesita tomar aspirina para prevenir un ataque al corazón o al cerebro. Avísele a su médico si no tiene dinero para los medicamentos o si está sintiendo algún efecto secundario al tomarlos.
Examínese los pies todos los días en busca de cortes, ampollas, manchas rojas o inflamación. Llame de inmediato a su médico si tiene llagas que no cicatrizan.
Lávese los dientes y use hilo dental todos los días para evitar problemas en la boca, los dientes o las encías.
Mídase su nivel de glucosa sanguínea. Tal vez deba medírsela más de una vez al día.
Mídase la presión arterial si el doctor se lo indica.
Si tiene cualquier cambio en la visión, avísele a su equipo de cuidados de la salud.
Hable con su equipo de profesionales de la salud sobre su nivel ideal de glucosa en la sangre. Pregunte cómo y cuándo debe medirse la glucosa sanguínea y cómo usar los resultados para controlar su diabetes.
Use este plan como guía para su autocontrol.
Cada vez que visite a su equipo de cuidados de la salud, déjeles saber si su plan de autocontrol le está dando buenos resultados.
Paso 4: Obtenga los cuidados médicos de rutina
Visite a su equipo de cuidados de la salud por lo menos dos veces al año para encontrar y tratar los problemas a tiempo.
En cada visita, hágase:
un chequeo de la presión arterial
un chequeo de los pies
un chequeo del peso
una revisión de su plan de autocontrol (vea el paso 3).
Dos veces al año, hágase:
la prueba del A1C (quizás tenga que hacerse la prueba más a menudo si su resultado es más de 7).
Una vez al año, asegúrese de hacerse:
1.- La prueba para medir el colesterol
2.- La prueba para medirse los triglicéridos (otro tipo de grasa en la sangre)
3.- Un examen completo de los pies
4.- un chequeo dental para ver cómo están los dientes y las encías (avísele al dentista que usted tiene diabetes)
5.- Un examen completo de los ojos (con dilatación de las pupilas) para ver si tiene algún problema en los ojos
6.- Exámenes de orina y de sangre para ver si hay problemas de los riñones
7.- Poner la vacuna contra la gripe o la influenza
8.- Por lo menos una vez, hágase poner la vacuna para la pulmonía (neumonía) y la vacuna contra la hepatitis B.
Conozca y aprenda más sobre la diabetes haciendo CLICK AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario