martes, 19 de marzo de 2013

Consejos para combatir la diabetes, con métodos naturales

Padece Ud. de Diabetes? Tipo 1 o tipo 2? 

La diabetes se Revierte y Ud. También lo puede lograr! 

Ahora Tiene la oportunidad de curar su diabetes! 

Ahora Usted va curarse de esta enfermedad con Recetas de Alimentos Tratamiento Natural y Medicinas Naturales y Resultados a corto Plazo y Permanentemente de una Manera Natural! 

*La mayoría de personas adultas y niños con diabetes saben que "comer alimentos saludables" es una de las claves para derrotar a la diabetes. 

Pero la mayoría de la gente no sabe que muchos de los llamados "alimentos saludables" “dietas mal hechas” no son saludables para ellos, especialmente si es diabético. 

Este es sólo uno de los grandes errores que los diabéticos hacen y por el cual siguen en la diabetes de por vida con Glucosa Alta*) 

Sin dietas de Hambre! 

En su diabetes es Importante, La cantidad de cada tipo de alimento que usted debe comer y depende de su dieta, su peso, que alimentos ingiere, que dieta hace, que nutrientes aporta a su cuerpo día a día, con qué frecuencia hace ejercicio, con qué frecuencia limpia sus intestinos y otros riesgos existentes, 

Todos tienen necesidades individuales, razón por la cual usted debe desarrollar un plan de comidas, sin ser dieta de hambre. 

Las comidas y refrigerios se deben consumir a las mismas horas cada día y no saltárselos. Mantenga la cantidad y tipos de alimento (grasas y proteínas, Nutrientes) constantes día a día sabiendo que comer y que restringir. Las verduras cocidas aumentan la glucosa especialmente en las sopas. 

Mantener el hígado saludable, El aceite de pescado es una necesidad del cuerpo y no tiene peligros para la salud. 

Si usted no cree que la diabetes es reversible, entonces, podrá obtener una lista de los nuevos estudios e informes, y lo que algunos médicos dicen ahora! 

Conozca estos estudios... HACIENDO CLICK AQUI

Remedios caseros para combatir la diabetes



El vinagre de manzana juega un papel fundamental para controlar los niveles de azúcar en sangre. También controla los niveles de glucosa, que suben considerablemente después de que finalizamos una comida. También ayuda a perder peso, lo cual es útil para mantener la diabetes a raya. 

Pon una pizca de sal en 2 cucharadas de vinagre de manzana y mézclalo con un vaso de agua. Debe tomarse regularmente antes de cada comida. 

Canela: Las personas que sufren diabetes causada por incapacidad para utilizar la insulina disponible en el cuerpo, pueden beneficiarse de la canela ya que estimula el proceso de producción de insulina en el páncreas y disminuye los niveles de azúcar. 

Puede tomarse de muchas maneras pero una de ellas es mezclándola con el té y tomando durante 40 días. 

Hojas de mango: Hierve 3 o 4 hojas de mango en agua. Bebe este líquido cada mañana para bajar los niveles de diabetes. 

Alfalfa: Los diabéticos pueden tomar al menos una cucharada de semillas de alfalfa molidas antes o con las comidas. Esto baja el nivel de azúcar en sangre. 

Aceite de semillas de lino: Mezcla una cucharada de aceite de semillas de lino con queso y leche. Prepara una pasta fina y tómala con frutas diversas de manera regular. Este es muy buen remedio para los diabéticos. 

Ejercicios: Practicar ejercicios con frecuencia es una obligación en todo paciente diabético. Debes practicar como mínimo media hora diaria. Elimina la obesidad y reduce el nivel de azúcar en sangre considerablemente. 

Sueño: Los diabéticos deben dormir como mínimo 8 horas diarias. Esto los mantiene frescos y en forma, liberando el estrés y la ansiedad, principales causas de la diabetes. 

Si sufres de diabetes y no sabes cómo cuidar de tu salud, sigue los remedios que ofrecemos y notarás una mejoría evidente. Recuerda que tanto la alimentación adecuada como la ejercitación deben ser la base de todos los tratamientos para combatir la diabetes.

Más consejos e información... CLICK AQUI

Consejos para la diabetes naturalmente

Esta enfermedad se caracteriza por niveles de glucosa (azúcar) en la sangre más altos de lo normal. Es un padecimiento relacionado con la nutrición. 

De acuerdo con la Asociación Americana para la Diabetes (ADA), “El mundo enfrenta una epidemia devastadora, con un numero de víctimas que excede los tres millones que mata el SIDA, y sigue aumentando”. 

Este padecimiento cobra una factura severa en la salud del paciente. Más del 70 % de los adultos con la enfermedad muere de ataques cardiacos y paros cardiacos, y estas muertes ocurren a una edad más joven en comparación a la gente que no la presenta. 

Regularmente a quien se le diagnostica se le recomienda que vigile su dieta, se ejercite, y un tratamiento con medicamentos para controlar sus niveles de glucosa en la sangre. 

Sin embargo, los consejos para la dieta recibidos por la ADA, nutriólogos y médicos, es demasiado indulgente y por tanto inadecuados, permitiendo incontables muertes prematuras y sufrimiento innecesario. 

Con un “tratamiento nutricional” adecuado, las personas pueden revertir sus efectos y recuperar nuevamente su salud. 

Las buenas noticias son: es prevenible y también se puede revertir mediante métodos nutricionales y ejercicio regular. 

Algunas de las causas son: 

- Ingesta alta de carbohidratos simples (azúcar, harinas blancas y refinadas)
- Consumo alto de productos de origen animal (altos niveles de colesterol y grasa saturada)
- Consumo muy pobre o nulo de carbohidratos complejos, fibra, y micronutrientes esenciales
- Falta de ejercicio físico 

La acumulación de estos factores día con día, resulta finalmente en el desarrollo de la enfermedad. No es la mala alimentación en un día, una semana o un mes, sino el abuso nutricional repetitivo durante años lo que la ocasiona. La mejor manera de prevenir la aparición de Diabetes tipo 2 es evitando estas causas. 

Siguiendo una alimentación “normal”, como nos ha sido enseñada en la escuela, mediante la pirámide alimenticia, el riesgo de desarrollar diabetes y otras muchas enfermedades es alto. No es casualidad que un considerable porcentaje de la población presente el padecimiento. 

A diferencia de la Diabetes Tipo 1 (o Juvenil), la D. Tipo 2 en realidad no es un padecimiento por deficiencia de insulina, sino que se desarrolla debido a que el cuerpo es resistente a la insulina y requiere más insulina de lo normal. Mientras más pesado sea el paciente, mayor riesgo tendrá de desarrollar el problema. Para algunas personas sensibles, incluso algún exceso moderado en grasa corporal puede dispararlo. 

El páncreas de una persona con 25 kilos arriba de su peso ideal puede llegar a ser forzado a producir hasta 6 veces más insulina de lo normal. 

Así que después de diez o veinte años de sobrecargar al páncreas, este termina por fallar y pierde su habilidad de mantener el paso con tales demandas de insulina. 

Por esto es urgente que el paciente con sobrepeso adelgace a sus niveles normales antes de que el páncreas degenere aún más cada año. 

Pero cuando al paciente se le receta insulina inyectada, esta incrementa el apetito y causa un aumento de peso también. Al tener más sobrepeso, el paciente se hace más diabético. La insulina no es la solución, pues crea un círculo vicioso. 

Desafortunadamente el tratamiento con medicamentos para bajar sus niveles de glucosa les da un falso sentido de seguridad pues piensan que están controlados. Esto le da al paciente un permiso implícito para continuar la misma dieta causante que ocasionó la enfermedad y su mismo estilo de vida que le llevó a padecerla. No pierden peso, sino que continúan ganándolo. 

Sí Es Posible Revertir la Diabetes 

En Estados Unidos hay médicos que ya están poniendo en práctica un nuevo método más seguro, eficiente, económico y permanente de tratamiento, denominado “intervención nutricional”. 

Se basa en una dieta predominante en los super-alimentos que provee la naturaleza, en especial los vegetales verdes, leguminosas y otros vegetales y frutos. Este método permite al paciente “comer todo lo que quiera” de una gran variedad de alimentos naturales de un sabor delicioso que pueden ser combinados y preparados de maneras creativas.

Enterese como revertir su diabetes... HAGA CLICK AQUI

jueves, 14 de marzo de 2013

El arroz blanco, peligroso para la diabetes

El arroz blanco, al parecer, no sería un alimento tan bueno como parece si se consume en exceso. De hecho, una investigación publicada recientemente por la Universidad de Harvard, habla de una vinculación posible entre este grano y el riesgo de padecer diabetes. 

Todo estaría relacionado con el contenido de granulomatosa presente en el arroz blanco. Esta sustancia estaría asociada a la aparición de diabetes del tipo 2. El arroz integral, en un principio, estaría excento de esto, ya que además contiene fibras, magnesio y otras vitaminas, suponiendo un riesgo menor. 

El estudio tomó cuatro grupos de estudio. Dos centrados en comunidades en donde se consumen habitualmente dosis de arroz blanco muy elevadas (China y Japón), contra dos que no lo hacen tan a menudo (Estados Unidos y Australia). En base a los resultados obtenidos, el consumo de más de 150 gramos diarios de arroz, podría aumentar hasta en un 11 por ciento el riesgo de desarrollar la enfermedad. 

A tales efectos preventivos, los investigadores instan a inclinarse más hacia los hidratos de carbono en su formato de grano entero o sin refinar, en detrimento de los refinados. Estos no sólo son más peligrosos para la salud, sino que, lamentablemente, son los más comunes dentro de los consumos de la población mundial.

Encuentra más consejos... CLICK AQUI

martes, 12 de marzo de 2013

Formas de prevenir la diabetes

Si haces deportes, es muy probable que te pongas un protector para la cara, una espinillera o hagas ejercicios de elongación antes del partido para prevenir lesiones. Es imposible predecir qué pasará en cada situación, pero la mayor parte de las veces puedes evitar accidentes tomando ciertas precauciones de seguridad. 

A veces, también es aconsejable tomar estas medidas preventivas con los problemas de salud como la diabetes. Lo que haces ahora, dependiendo del tipo de diabetes, puede ayudar a prevenir problemas de salud futuros. 

¿Qué es la diabetes? 

La diabetes es una enfermedad que afecta el modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar que constituye la principal fuente de combustible para el cuerpo. Así como un reproductor de CD necesita baterías, nuestro cuerpo necesita glucosa para seguir funcionando. Ésta es la manera en que debería funcionar: 

1. Comemos. 

2. La glucosa contenida en los alimentos ingresa en el torrente sanguíneo. 

3. El páncreas produce una hormona llamada insulina. 

4. La insulina ayuda a que la glucosa ingrese en las células del cuerpo. 

5. El cuerpo obtiene la energía que necesita. 

El páncreas es una glándula larga y plana, ubicada en el abdomen, que ayuda a que el cuerpo digiera los alimentos. También produce insulina. La insulina es como una llave que abre las puertas hacia las células del cuerpo. Y permite que ingrese la glucosa. Entonces, la glucosa puede pasar de la sangre a las células. 

Sin embargo, cuando una persona padece diabetes, o bien el organismo no produce insulina (esto se denomina diabetes tipo 1), o la insulina no funciona en el cuerpo como debería (esto se denomina diabetes tipo 2). Como la glucosa no puede ingresar en las células normalmente, el nivel de azúcar en sangre aumenta demasiado. Cuando una persona tiene una elevada concentración de azúcar en sangre y no sigue un tratamiento, se enferma. 

La diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Incluso, los médicos no pueden determinar quién padecerá esta enfermedad y quién no. 

En la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico de una persona ataca el páncreas y destruye las células encargadas de producir insulina. Nadie sabe con certeza por qué sucede esto, pero los científicos creen que guarda cierta relación con lo genético. Los genes, que se transmiten de padres a hijos, son algo así como instrucciones que determinan el aspecto físico y el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, para padecer diabetes, no es suficiente haber heredado los genes. En la mayoría de los casos, tiene que existir otro factor, como la presencia de una infección viral, para que una persona desarolle diabetes tipo 1. 

La diabetes tipo 1 no es contagiosa. Por lo tanto, uno no puede contagiarse de otra persona ni contagiar a ningún amigo. Además, consumir demasiada azúcar no puede provocar la diabetes tipo 1. 

La diabetes tipo 2 se puede prevenir, es distinta. 

En la diabetes tipo 2, el páncreas produce insulina, pero el organismo no responde a esta hormona como debería. El problema, por lo general, está relacionado con el sobrepeso. En el pasado, sobre todo los adultos con problemas de sobrepeso padecían de diabetes tipo 2. Hoy en día, hay muchos niños y adolescentes con diabetes tipo 2, probablemente porque hay muchos niños y adolescentes con sobrepeso. 

Una de las maneras de prevenir la diabetes tipo 2 es tener un peso normal y saludable. Otras medidas preventivas son comer alimentos nutritivos, frescos y saludables, y hacer ejercicio. Cuando una persona elige alimentos saludables y es más activa físicamente ayuda a que la diabetes no se convierta en un problema. 

Ciertas personas son más propensas que otras a adquirir diabetes tipo 2, a causa de factores que no se pueden cambiar. Por ejemplo, la gente que es de origen indioamericano, afroamericano, hispano/latino, asiático o de las islas del Pacífico se encuentra más propensa a contraer diabetes tipo 2. La gente que tiene familiares con diabetes tipo 2 también corre un riesgo mayor. 

Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la diabetes tipo 2 


Si no quieres padecer diabetes tipo 2 o si simplemente deseas sentirte más saludable sigue estos consejos: 

Elige alimentos que sean saludables. Intenta comer alimentos con bajo contenido de grasas pero con un alto contenido de otros nutrientes, como cereales y panes integrales, frutas, verduras, productos lácteos y proteínas magras (con poca grasa). Estos son alimentos estupendos que te proveerán de los nutrientes necesarios para crecer, pero también te ayudarán a mantener un peso normal y saludable que te permitirá prevenir la diabetes tipo 2. 

Restringe el consumo de comidas rápidas y refrescos con azúcar. Ingerir gran cantidad de comidas rápidas, abundantes en calorías, y bebidas con alto contenido de azúcar, como jugos, refrescos o té helado también contribuye al aumento de peso. 

Mantente activo. Otra manera de prevenir la diabetes tipo 2 es mantenerse activo y disminuir el tiempo que pasas en actividades sedentarias (ver TV, jugar a videojuegos o usar la computadora). No es necesario que te hagas miembro de un gimnasio o que practiques tres deportes por año escolar. Puedes mantenerte activo simplemente sacando a pasear al perro o cortando el césped. Intenta realizar alguna actividad que te ponga en movimiento todos los días. 

Si tienes preguntas sobre tu peso, no dudes en preguntar. Si crees que estás excedido de peso o simplemente no sabes qué significa estar saludable, habla con un médico o una enfermera especialista en nutrición. Estos profesionales te podrán ayudar a establecer un peso ideal y te dirán cómo lograr este peso y mantenerlo. 

Está buscando solucionar su acné con tips que realmente funcionen? La buena noticia es, que si es usted un adolescente o un adulto que sufre de acné, no tendrá que vivir con ello. Aquí puede encontrar 10 maneras sencillas y eficaces para deshacerse del acné.

Encuentra más información haciendo CLICK AQUI

Prevención en diabetes

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica del metabolismo que se manifiesta por niveles de glucosa en sangre elevados, debido a una secreción o acción deficiente de la insulina, producida por el páncreas. 


Se calcula que, actualmente, hay 17 millones de personas que padecen la enfermedad en todo el mundo y que esta cifra se duplicaría al doble hacia el año 2030 (O.M.S.). 

Hay varios tipos de diabetes: 

Tipo 1: Donde no hay insulina por destrucción de las células pancreáticas por causa inmunológicas (autoanticuerpos) o desconocida. Aparece en la primera infancia y en la 
adolescencia, habiendo una importante predisposición genética. 

Tipo 2: La glucosa no pasa de la sangre a los órganos del cuerpo por funcionamiento deficiente de la insulina. Es la diabetes del adulto, también hay una predisposición genética. Son factores de riesgo, la obesidad, la hipertensión arterial y el colesterol elevados. 

Otros tipos: 

- Diabetes gestacional: Es la que aparece entre las 24 y 28 semanas de embarazo. Son factores de riesgo: hijos que pesan más de 4 kilos al nacer, obesidad materna, diabetes gestacional previa y edad mayor de 30 años. 

- Diabetes por infecciones, medicamentos, agentes químicos. 

Quienes se deben realizar mediciones de glucemia: 

a) Todos los mayores de 45 años (repetir cada 3 años). 

b) Los jóvenes, cuando existan factores de riesgo. 

c) Cuando aparezcan síntomas: poliuria (aumento de la diuresis), polidipsia (aumento de sed), polifagia (aumento del apetito), pérdida de peso e infecciones a repetición. 

d) Cuando la glucemia en ayunas está entre 110 y 125 Mg %. 

e) Pacientes con hipertensión o colesterol elevado. 

Diagnóstico: 

Glucemia al azar mayor de 200 Mg% o en ayunas mayor o menor a 126 Mg%, en dos determinaciones en diferentes días. 

Para diabetes gestacional: glucemia mayor de 105 mg.% en dos determinaciones con más de siete días de intervalo. 

Complicaciones: 

1) Enfermedad cardiovascular: es la principal causa de morbimortalidad en los diabéticos y aumenta cuando se agrega hipertensión arterial, hiperlipemia o tabaquismo. 

2) Nefropatía diabética: es la principal causa de insuficiencia renal terminal en los adultos. 

3) Neuropatía diabética: es la complicación más frecuente. 

4) Retinopatía diabética: constituye un problema médicosocial por su capacidad de llevar a la ceguera permanente. 

Medidas preventivas: 

Las medidas preventivas tienen por meta alcanzar el mejor control posible de la glucemia y para ello es necesario: 

1) Mantener una nutrición adecuada evitando la ingesta exagerada de azúcares y grasa. 

2) Realizar ejercicios físicos todos los días, por el lapso de 30 minutos. 

3) Evitar el sobrepeso, la obesidad, el tabaquismo y la hipertensión arterial. 

4) Evitar las complicaciones y la discapacidad a través de una intervención médica oportuna. 

5) Autocuidado de la piernas y pies consultando ante cualquier alteración de la coloración de a piel, la aparición de ampollas, grieta o lesión. 

6) Autoanálisis domiciliarios antes y dos horas después de las comidas. 

Es decir que cambiando el estilo de vida y los hábitos alimentarios, es la principal forma de prevenir la diabetes y sus complicaciones, logrando de esta manera mejorar la calidad de vida.

Más información AQUI

lunes, 11 de marzo de 2013

7 maneras de evitar la diabetes


Come sano y sabiamente. Comer porciones más pequeñas es una gran manera de perder peso. Evita ir picoteando mientras que estás cocinando. No te fuerces a terminar tu plato si no te apetece, mejor déjalo en la nevera para más tarde. Come el desayuno diario, y prepara tus comidas regularmente y a la misma hora siempre que puedas.

- Limita tu carne y comer carne sana como ser: las carnes de  aves y  pescado. Escucha música en vez de ver la TV mientras estás comiendo. Si estás viendo la TV no te estás enterando de cuánto estás comiendo y acabaras comiendo más de lo que necesitas.

- Elimina los postres y azúcares refinadas. Si comes fuera, una buena ensalada de primero aplacara mucho tu apetito. El segundo plato compártelo con tu compañero de cena, o pide que te lo envuelvan para llevártelo. Evita todo producto frito o asado con mucha grasa y también evita la sal.

- Escoge los platos que no contengan grasas o mantequillas puesto que eso provoca que aumente la grasa en la sangre y es muy dañino para el ser humano, no comer guisos porque tienen bastante condimentos y grasa aceitosa, perjudicando nuevamente, a la buena digestión.

- Beber un gran vaso de agua antes de comer. Esperar 10 minutos, la sensación de hambre disminuirá mucho, esto es muy aconsejable.

- Si estás comiendo en un restaurante de comida rápida, elige los alimentos más sanos, tales como pollo asado a la parilla, ensaladas, frutas y yogurt.

- Aumenta el ejercicio, es aconsejable por las noches, así te desestresas. Evita cenar comidas pesadas, no es bueno. El ejercicio es vital especialmente para los diabéticos. Intenta caminar a diario o nadar en tu club local. Hacer caminatas es una manera agradable de hablar con tus amigos y una manera de romper la tensión laboral. Si es posible, evitar el ascensor y toma las escaleras siempre que puedas.

jueves, 7 de marzo de 2013

Los mejores Tratamientos naturales para la Diabetes


Aquí tienes la lista natural de las hierbas de los tratamientos de la diabetes:

Ginseng asiático El ginseng asiático es de uso general en medicina china tradicional como tratamiento natural para la diabetes. Se ha demostrado para realzar el lanzamiento de la insulina del páncreas y para aumentar el número de los receptores de la insulina. También tiene un efecto azúcar-que baja de la sangre directa. Un estudio reciente encontró que el magnesio 200 del extracto del ginseng por día mejoró control del azúcar de sangre así como niveles de energía en el tipo 2 diabetes (NIDDM).

Marsupium de Pterocarpus – El árbol es la fuente del Kino de los farmacos europeos. La goma-resina parece la sangre seca (sangre de dragón) . Éste es un de uso frecuente en la India como tratamiento natural de la diabetes. El flavonoide, epicatechin, extraído de la corteza de esta planta se ha demostrado bueno para prevenir daños inducidos de las células en ratas. El epicatechin y un extracto crudo del alcohol del marsupium de Pterocarpus se han demostrado realmente para regenerar las células beta pancreáticas funcionales. No se ha demostrado ninguna otra droga o agente natural para hacer esta actividad.

Gymnema Sylvestre El Gymnema asiste al páncreas en la producción de la insulina en el tipo 2 diabetes. Haciendo esta hierba una diabetes eficaz tratamiento natural. El Gymnema también mejora la capacidad de la insulina de bajar el azúcar de sangre en el tipo 1 y el tipo 2 diabetes. Disminuye los antojos para el dulce. Esta hierba puede ser un substituto excelente para las drogas azúcar-que bajan de la sangre oral en el tipo 2 diabetes. Magnesio de la toma 500 alguna gente por el día del extracto del gymnema.

Alholva Los estudios experimentales y clínicos han demostrado las características anti-diabéticas de las semillas de la alholva. El ingrediente activo responsable de las características anti-diabéticas de la alholva está en la porción desengrasada de la semilla que abarcan el trigonelina del alcaloide, el ácido nicotínico y el cumarina. Dos buenos amigos a tener – cebolla y ajo Aquí están dos fáciles encontrar tratamientos naturales de la diabetes. Va el cheque hacia fuera la despensa. Estos dos bulbos han sido eficaces como comiendo azúcar de sangre el bajar de la acción. Los efectos eran semejantes en extractos crudos y hervidos de la cebolla.

Las cebollas afectan el metabolismo hepático de la glucosa y/o alzan el lanzamiento de la insulina, y/o paran la destrucción de la insulina. El extracto de la cebolla fue encontrado para disminuir niveles de azúcar de sangre a través de la tolerancia oral e intravenosa de la glucosa. Más el extracto de la cebolla utilizó mejores son los resultados. Había también efectos beneficiosos, se observó incluso para los niveles bajos usados en la dieta (eg. , 25 a 200 gramos). La cebolla cruda o hervida no diferenció ningún en los resultados. Las cebollas afectan el metabolismo hepático de la glucosa y/o aumentan el lanzamiento de la insulina. Esto puede también evitar la destrucción de la insulina. La prima que recibes del uso del ajo y las cebollas son sus efectos cardiovasculares beneficiosos. Los encuentran para bajar niveles de lípido, inhibir la agregación de la plaqueta y son anti - hipertensión. Así pues, el uso liberal de la cebolla y el ajo se recomiendan para los pacientes diabéticos. Dos tratamientos naturales de la gran diabetes. Solamente debe tener cuidado al acercarse mucho a las personas mientras utiliza este tratamiento.

Hojas del arándano Los antocianósidos del arándano aumentan la confiabilidad capilar, inhiben daño libre-radical y realzan la calidad del sistema vascular. En Europa, se utiliza como agente anti-hemorrágico en la dirección de las enfermedades de ojo incluyendo retinopatía diabético. Una mezcla de las hojas del arándano tiene una historia larga del uso de la gente en el tratamiento de la diabetes. El myrtillin compuesto es al parecer el ingrediente más activo. Sobre la inyección es algo más débil que la insulina, pero es menos tóxico, incluso en 50 veces el 1 g por dosis terapéutica del día. Las semanas duraderas, una dosificación ha demostrado ser un tratamiento natural de la diabetes eficaz. Arándano El arándano puede bajar el riesgo de algunas complicaciones diabéticas, tales como cataratas diabéticas y retinopatía.

Ginkgo Biloba El extracto de biloba del Ginkgo puede ser útil para la prevención y el tratamiento de la neuropatía del diabético de la etapa inicial.

Las ventajas de usar los tratamientos naturales de la diabetes comparados a usar las drogas son muchas. Dos de éstas son: que son más seguros de utilizar y combaten al problema sin los efectos secundarios que acompañan absolutamente a menudo medicaciones. Puedes tener que experimentar con estos remedios alternativos para encontrar el que es el mejor para ti.



Se responsable con tus cuidados.

martes, 5 de marzo de 2013

Consejos y Recetas Naturales para Revertir la Diabetes


La Diabetes es un padecimiento capaz de destruir el funcionamiento del organismo de quien la padece. La causa principal de esta enfermedad se debe al consumo en exceso de azúcar procesada, carbohidratos refinados y harina blanca.

Estos productos inducen la diabetes tipo 2. El azúcar causa desequilibrios en los niveles de insulina, debilita el páncreas y ocasiona subas drásticas en los niveles de glucosa en sangre.

Consejos Para Revertir La Diabetes
  • Evite Bebidas Ricas En Cafeína Y Alimentos Ricos En Carbohidratos. Como primera medida evite el consumo de café y bebidas gaseosas incluyendo las dietéticas. Deje de consumir harina blanca y productos fabricados con ella, como galletas, pan blanco, tortas etc. Las harinas blancas contienen un solvente sintético y toxico llamado ALLOXA, que es el origen inmediato de la diabetes en las ratas de laboratorio.
  • Prefiera Los Ácidos Grasos. Consuma ácidos grasos esenciales en grandes cantidades, en especial prefiera los aceites omega-3 los cuales se encuentran en el pescado y semillas como las almendras, nueces, castañas, etc.
  • Prefiera Los Cereales Integrales. Consuma granos integrales, como el arroz integral y cereales para el desayuno. La avena molida es buen aliado a la hora de bajar el nivel de azúcar en sangre.
  • Los Suplementos Naturales. Incluya en su dieta suplementos naturales y minerales de manera regular. Incluya calcio, zinc, magnesio y vitaminas del grupo B C y E siempre de manera natural.
  • Las Frutas. Coma mucha fruta, esto reducirá la velocidad de mutación de los carbohidratos, lo que le ayudará a normalizar los niveles de azúcar en sangre. Si bien las frutas contienen azúcar, los diabéticos pueden consumirla con moderación.
  • Practique Actividad Física. Forme un cambio esencial en su dieta y actividad física, de esta manera obtendrá un resultado muy significativo para la mejoría de su salud y primordialmente de su diabetes.

Recetas Simples Para Combatir La Diabetes

Receta Con Manzana. Parta una manzana en trozos y póngala en una olla con cuatro tazas de agua. Cocine la manzana hasta que el agua se comprima a la mitad. Beba de este jugo en la mañana y durante la noche.

Canela. La canela es una excelente opción para el método de la diabetes. Tome media cucharadita de canela molida por día. Esto le ayudará a afinar las membranas celulares. La canela logra reducir la necesidad de insulina prontamente. 


 Extracto de Semilla de Uva. Protege las células del hígado y crea mecanismos de defensa contra los radicales independientes del oxígeno emanados por el acrecimiento de azúcar en la sangre. Muela las semillas de las uvas y colóquela en capsulas de gelatina. 3 cápsulas al día serán suficientes, puede consumirlas a cualquier hora del día.


Distribución horaria de las comidas. Coma cada tres a cuatro horas de manera fraccionada. De esta manera logrará evitar la hipoglucemia y disminuir el nivel de glucosa en la sangre. El alimento se ajusta a la operación de los remedios para el método de la diabetes.

Ejercicios. Está comprobado que los ejercicios son un gran beneficio paras los diabéticos ya que no solo lo ayudarán a alcanzar su peso ideal sino que disminuyen los niveles de azúcar en sangre.
La actividad física es muy beneficiosa para las personas que padecen de diabetes ya que adempas de lo mencionado anteriormente refuerzan el sistema inmunológico, mejoran la sensibilidad a la insulina y ayuda a incrementar la circulación sanguínea.


Asimismo, el yoga es una terapia ideal para combatir la diabetes de manera natural. También es aconsejable caminar, puede realizar un paseo diario por la mañana o bien también correr un poco.

El bádminton es un deporte muy recomendado ya que es ideal para reducir el nivel de azúcar en la sangre mientras se divierte practicándolo.
Todas estas actividades son ideales para prevenir la diabetes, nivelar la producción de insulina y mejorar la salud. 


Complementos Nutricionales. Hay una gran cantidad de agregados nutricionales que las personas que padecen de diabetes pueden consumir a diario con el propósito de curar la diabetes de un modo totalmente natural. Estos agregados son muy buenos y ciertamente ayudan a reducir los niveles de azúcar en la sangre y logran nivelar la producción de insulina.


Estos agregados son efectivamente naturales, resguardan los tejidos (ojos, riñones, vasos sanguíneos) de los perjuicios que la diabetes origina a menudo. Los beneficios de estos complementos permiten invertir el proceso de la diabetes de modo natural. 


Si desea encontrar una cura para la diabetes sin necesidad de exponerse a los peligros que podrían representar para su salud los fármacos a causa de los efectos secundarios que ocasionan, debe estar al tanto de todos los pormenores en los alimentos que debe absorber y los alimentos que debe impedir para revertir la causa de la diabetes o sencillamente para mejorar la condición de la misma y gozar de una mejor salud y excelente calidad de vida.


Si Tengo Diabetes, ¿Qué Debo Comer?


Usted puede ayudar a controlar el azúcar sanguíneo (también llamada glucosa sanguínea) y la diabetes comiendo alimentos sanos, haciendo suficiente ejercicio y manteniendo un peso saludable. Para modificar su dieta aquí le proponemos algunas pautas que debe tener en cuenta:

1. Almidones:
Los almidones le proporcionan a su organismo energía, vitaminas, minerales, y fibra comestible. Los almidones integrales son saludables porque contienen vitaminas, minerales y fibras en altas concentraciones. Coma la cantidad necesaria de acuerdo a su dieta, aunque lo recomendable es de 6 a 11 porciones diarias.

2. Verduras
Las verduras son sanas para todos, incluyendo las personas con diabetes. Coma verduras crudas y cocidas todos los días. Las verduras tienen pocas calorías y le proporcionan vitaminas, minerales y fibra comestible. Lo ideal es comer de 3 a 5 porciones diarias.

3.Frutas
Las frutas también son saludables para todos, incluyendo las personas con diabetes. Las frutas le proporcionan energía, vitaminas y minerales, y fibra comestible. Ingiera de 2 a 4 porciones diarias.

4.Leche
La leche y el yogur sin grasa o bajo en grasa son saludables porque le proporcionan energía, proteínas, calcio, vitamina A, así como otras vitaminas y minerales. Ingiera de 2 a 4 porciones diarias.

5. Carnes
Los alimentos con proteínas (carnes y tofu) ayudan a su organismo a reconstruir los tejidos y los músculos. También le proporcionan vitaminas y minerales. Lo recomendable es ingerir de 2 a 3 porciones diarias.

6. Grasas y aceites
Las grasas y los aceites ocupan la cúspide de la pirámide de los alimentos. Esto le indica a usted que debe comer pequeñas cantidades de grasas y aceites porque contienen muchas calorías. Algunas grasas y aceites también contienen grasas saturadas y colesterol, los cuales, si se consumen en grandes cantidades, pueden perjudicar su salud.

7. Dulces
Para saciar sus gustos por los dulces de vez en cuando, coma una porción helado o yogur sin grasa, refresco dietético o una bebida de chocolate caliente sin azúcar.

Más información y consejos AQUI

La Alimentacion Correcta contra la Diabetes


La dieta adecuada para controlar la diabetes tiene como objetivo normalizar los niveles de azúcar en la sangre y lograr un peso normal de acuerdo a la edad, sexo y estatura.
Cuando una personas padece de obesidad, es primordial perder peso hasta alcanzar un peso normal, ya que el sobrepeso estpa íntimamente ligado con la diabetes.
La dieta, los ejercicios y regular los niveles de insulina son los pilares esenciales en el método natural contra la diabetes.

Alimentos Que Debe Consumir y Evitar
Hay que llevar una dieta nivelada donde convivan las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas en su justa proporción. De esta manera es importante que usted aprenda cómo debe alimentarse para poder controlar la diabetes y no sienta que está realizando una dieta que corre el riesgo de abandonar al cabo de un lapso.

1. Evite los Azúcares Simples
Es importan que reduzca el consumo de los alimentos que aporten azucares simples (monosacáridos y disacáridos). Los mismos se encuentran presentes en dulces, pasteles, flanes, tocino ahumado, el azúcar y los productos elaborados con la misma. Opte por aquellos alimentos que le aporten azucares complejos (polisacáridos) como las harinas, los cereales, las patatas, las legumbres, el arroz, etc.

2. Evite Consumir Pan y Patatas
El pan y las patatas contienen un elevado índice glucémico, el azúcar que contienen estos alimentos es asimilado con más rapidez que la de los alimentos como los frutos secos y las legumbres. Además es necesario evitar el consumo de alcohol ya que el mismo eleva los niveles de azúcar en la sangre.

3. No Consuma Alimentos Ricos En Grasas Saturadas
Evite el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas. Lo ideal es que los reemplace por alimentos desgrasados o con grasas poli insaturadas. 
Prefiera siempre alientos ricos en fibras ya que estos ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre. Puede consumir por ejemplo legumbres y panes integrales que no contengan salvado.


4. Prefiera los Cereales Integrales
Consuma cereales (trigo, arroz, avena, centeno, maíz etc.) y alimentos fabricados con sus derivados como panes y galletitas integrales. Estos alimentos aportan hidratos de carbono y son muy ricos en fibra. Consuma a diario aceite vegetal preferentemente aceite de oliva extra virgen. Cuando cocine no utilice la manteca de cerdo, mantequilla y aceites de palma.

5. Consuma Vegetales y Frutas
Ingiera diariamente verduras y hortalizas tanto crudas como cocidas. Evite consumir fruta en lata o en almíbar y las jaleas y compotas exceptuando aquellas fabricadas explícitamente para diabéticos que no contienen dulce. Consuma toda clase de legumbres (lentejas, garbanzos, habichuelas, etc.) ya que aportan una suma considerable de fibra.

6. Prefiera Las Carnes Magras
En lo que se refiere a carnes, lo más recomendable en este asunto es que prefiera las carnes bajas en grasas como el pollo o pavo sin piel, conejo, perdiz, codorniz, paloma. 
Escápele a las carnes grasas, los salchichones, las entrañas, los ahumados y el cerdo. Si hablamos de pescados, puede consumir los considerados blancos y azules.


7. Consuma Lácteos Bajos En Grasas
Beba abundante leche y yogurt desnatados. Evite el consumo de leche entera, los quesos curados y los yogures enteros.

8. Evite Los refrescos Azucarados
Las bebidas como las gaseosas, las colas, los zumos comercializados, y demás refrescos contienen bastante azúcar, trate de evitarlas de la misma manera que el alcohol. Recuerde que las bebidas alcohólicas aumentan los niveles de azúcar en la sangre e interfieren con el buen control de los niveles de insulina.

La Diabetes y Las Grasas
Nuestro organismo precisa cierta suma de grasas. Los depósitos de grasa auxilian a resguardar los miembros internos, son una fuente agrupada de energía, constituyen parte de las mucosas de las células, fundamentalmente de las del cerebro y contienen vitaminas A, D, E y K.
Sin embargo no olvide que no todas las grasas son saludables. Las grasas provienen tanto de origen animal como vegetal. Las de origen vegetal y las del pescado son las más saludables para el organismo.
Las grasas se catalogan como saturadas y no saturadas. Las grasas saturadas son consistentes a temperatura ambiente (por ej. la manteca) las no saturadas son líquidas (los aceites).

Las grasas saturadas proceden principalmente de origen animal, no obstante, existen algunos frutos de origen vegetal como el aceite de coco que contiene este tipo de grasas. Las grasas se transforman en colesterol en nuestro cuerpo.
Un ejemplo de grasa saludable (mono insaturada) es el que prevalece en el aceite de oliva. Ejemplos de grasas poli insaturadas son las del aceite de maíz, el de girasol y el de azafrán.

Por otro lado, las grasas conocidas como omega-3 están presentes en el pescado.
Si usted padece de diabetes debe evitar o restringir el consumo de grasas saturadas y preferir siempre las insaturadas ya que las mismas lo ayudarán a reducir el gado de colesterol en la sangre.